Quiero contarte una pequeña historia. En el 2006, llevé una inquietud al Sindicato porque no tenía cómo cotizar una licitación para hacer unos IVR para Mastercard. Esta cotización se presentaba como una oportunidad de crecimiento importante para mi y Gustavo Gonzalez de Salco me ayudó a delinear lo que hoy es e tarifario de IVR que está subido a su web https://sal.org.ar/index.php/ivr-pequenas-centrales

Desde aquella época, siempre he llevado mis inquietudes, planteadas como proyectos escritos, para cambiar, modernizar, o incluir en los tarifarios nuevos formatos o nombres de piezas, ya que los avances de las tecnologías son muy rápidos y las tarifas nos quedan a veces cortas o falta pensar nuevos alcances.

Las propuestas que he llevado (y si lo hacés vos sucederá lo mismo) son elevadas a la Comisión Directiva Nacional, y una vez evaluadas, quizá tu voz pueda servir para hacer un cambio importante y que sirva para toda la comunidad.

No solo en Argentina, sino para todo el mundo. ¡Estamos todos muy interconectados!

Esa fue la historia de los numerosos proyectos que he llevado a Salco (Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores ) para que la Comisión Directiva Nacional pueda evaluar y ver la posibilidad de que las ideas, se hagan realidad.

¡Y así fue…!

Te cuento cuáles fueron mis iniciativas, escuchadas por la Comisión Directiva Nacional, donde como resultado se ha logrado insertar lo siguientes avances:

  • Anexo al Tarifario PDF de Locuciones para Internet y Nuevos Formatos. Llevé a Fernando Costa para aprobación de la Comisión Directiva Nacional las nuevas tarifas de:
    • Spotify, Stories en FB, Bumpers, Audiolibros, Podcast, Publicidad en telefonía fija, Actings para radio y TV, E-Learnings, Videos internos para REDES.
  • Generación del Grupo de Locutores “Masa Crítica” para escuchar las nuevas necesidades de tarifas y problemas del día a día de los locutores independientes y generar el camino para solucionar lo que allí se vuelca. De allí surgió la necesidad de una tarifa para Voces Institucionales y Publicidades Telefónicas, así como de trabajar las tarifas de Podcast que están desactualizadas.
  • Anexo Tarifario para Voces Institucionales (Radio, TV Abierta, Cable). Desde noviembre de 2023, formé un grupo de locutores que actualmente son voces identificatorias institucionales de algún medio para armar un nuevo ANEXO TARIFARIO para VOCES INSTITUCIONALES y así lograr un piso de negociación sugerido por el sindicato. Esto no se ha hecho en ningún momento de la historia de la locución. Si digo esto es para que, si lo estás leyendo, te involucres en lo que falta para ser parte de este nuevo camino. Hoy, 25/05/2024, ya presenté a Fernando Costa el modelo para que figure en la web. Ahora él lo presentará a la Comisión Directiva Nacional y, cruzando los dedos… ¡ya tendremos una nueva tarifa! Y ayudará a generar mejores negociaciones a toda la comunidad de locutores. Seguí las novedades y seguramente la puesta e vigencia sea en muy poco tiempo!

Mi compromiso con la industria y la comunidad de locutores es total, porque considero que todos podemos colaborar para que como comunidad, trabajemos mejor día a día.

Creo firmemente en la importancia de dejar una huella positiva en el mundo y de contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria.

Por eso, siempre estoy dispuesta a compartir mi experiencia y conocimientos con otros, y a trabajar en proyectos que beneficien a la comunidad de locutores en general.

¡¡¡Adelante y a por mas siempre!!.

¿Y vos que idea o mejora a las condiciones actuales tenés en mente?

Por ejemplo, ya es medio tarde ponerse a pensar urgente en tarifas y alcances de los Streaming, ni hablar del avace de las IA.. y aún no hay nada serio armado…

¿te sumás?

Dale!! veni y traé tus ganas de seguir dándole forma al futuro!!

Maru

Translate »