Siento una enorme pasión por todo lo que tenga que ver con capturar mensajes en el tiempo. Como una especie de escrito en una botella en un inmenso mar de humanidad.
En mi cruzada personal por tratar de lograr charlas bonitas, con quienes estén con los pies en la tierra y los ojos en el cielo, tratando de que sus marcas no solo vendan, sino que dejen un mensaje, una huella, una experiencia que contagie, o motive a pensar como despegar los pies de la tierra y volar con la imaginación, les traigo mis locas ideas del “Proyecto Latitas”
Derivado de las fotos circumpolares, que dieron origen al logo y slogan de mi web “la voz como una púa que graba mensajes en el tiempo”, aparece esta otra loca idea: Solarigrafías… de decisiones.
¿Que es una solarigrafía?
Es un derivado de la fotografía estenopeica, que logra sintetizar en una imagen, el recorrido del sol por un paisaje, por un tiempo de exposición determinado: Entre 6 meses a un año.
En realidad la solarigrafía muestra, como se mueve la tierra mientras el sol dibuja día a día una traza en el cielo. Todo esto imprimiéndose a diario en el papel fotográfico que pusimos dentro de una latita de tu producto favorito.
La lata colgada a un poste cualquiera, durante 6 meses o un año, funciona como una “foto del tiempo”.
Aca cuento que se ve en las solarigrafías o fotos 🙂 Es de TikToK, ya lo subiré a youtube
Desde que comencé a construir mi nuevo estudio en Córdoba, fui poniendo en diferentes postes, latitas, que fueron registrando día a día como crecía mi sueño.

Aquí les muestro a los actores principales, en un día cualquiera de “trabajo”
Colibríes, latita atada al cerco perimetral, salvias. Un día cualquiera lleno de sol y deseos en la Sierra.
Pero ni ellos, ni nada que este solo un tiempito en el radar del estenopo, podrá captarse en la foto.
Solo las cosas que permanecen y están firmes. Eso es lo que deja huella
La solarigrafía muestra un paisaje quieto. No va a mostrar las hojas de los árboles, ni mostrará los cientos de colibríes que se acercaron a polinizar las salvias. Muestra el paisaje quieto. Muestra lo que permanece en el tiempo
Muestra las estructuras, y una pena que Umberto Eco ya no esté entre nosotros, porque también muestra “estructuras ausentes”.
Sí, muestra la construcción de una idea en el tiempo…
Y aquí, muestro el resultado:

El Resultado
En el cielo vemos el dibujo de la traza día a día del sol como describe su movimiento sobre el plano de la eclíptica, desde la visión del movimiento de rotación terrestre.
A mi casa, aún le faltaba más tiempo de exposición para ver bien definido el techo. No estaba construído aún, se estaba haciendo. Estaba en la “nursery de techos”.. jaja
Ahora, en marzo de 2025, el día del equinoccio de otoño, pondré una nueva latita en esa misma posición. Así podré ver la casa terminada, pintada, con su deck y los árboles que planté.
¿Cómo saldrá?
Las estructuras ausentes
Esta solarigrafía muestra otra idea en movimiento, otra estructura ausente: el garage.

El garage es esa especie de rectángulo a la derecha de la casa.
Coloqué esa latita en marzo de 2024, pero comenzamos a construir el garage en noviembre. Cuando la retiré, en enero de 2025, el garage aún no estaba del todo definido en la imagen. Como estuvo menos tiempo expuesto, se ve pálido, ténue, como una idea que apenas toma forma. Es la expresión de la idea que quedó… una decisión tomada de antemano.
Aníbal Fiore, uno de mis compinches en estas aventuras fotográficas del tiempo, me dijo:
“Me hace acordar a esta foto…”

Muchos la reconocerán. Es un clásico entre los clásicos: Volver al Futuro.
La escena donde Marty McFly (Michael J. Fox) y sus hermanos comienzan a desvanecerse de la foto porque sus padres aún no se han besado en la “Fiesta del Encantamiento Bajo el Océano”. Sin ese beso, su futuro no existiría.
Me encanta la idea de jugar y desafiar los límites de la imaginación.
Así nació mi casa en Córdoba.
Así nació mi nuevo estudio, “El Don”.
Más solarigrafías

En todas las fotos, la traza más baja en el cielo (arco sobre la derecha) es el Sol en pleno invierno. Con cada día que pasa, su recorrido asciende hasta llegar al punto más alto en el solsticio de verano.
La casita aún no tenía techo.
Coloqué casi diez latas en diferentes ángulos de la obra, pero muchas no salieron. Quizá porque el papel fotográfico estaba vencido o simplemente falló. Seis meses o un año esperando… y cuando revelás, encontrás nada. 🙁
Por eso, cada vez que abro una latita y veo la magia…¡¡ vuelo de felicidad!! .


Mi primera solarigrafía
Fue con una lata de Coca-Cola de 350 cm³. Es la foto que se ve aquí arriba en la terraza de mi departamento en Paternal Ciudad de Buenos Aires.
La até con precintos y alambres a un hierro en la terraza. Le puse un cartelito: “3B, por favor no mover”. Un año después, nació la Solarigrafía de Paternal.
De solsticio a solsticio.
Sí, en una lata.
Una simple lata de tomate, arvejas, Coca-Cola, cerveza, café… O esa lata azul de galletitas alemanas que la abuela usaba de costurero. (Oh Dios… esa sí era una experiencia mística. ¡Qué sabor lleno de recuerdos!)
Me distraje por glotona.
Preguntas que deja el tiempo
En una simple latita, como la que muestro en la foto, puede nacer una obra de arte.
¿Qué paisaje quiero contar?
¿Qué experiencia quiero vivir?
¿Hacia dónde viaja mi alma mientras sigo rutinas?
Y para las marcas que desean dejar huella:
¿Qué acciones pueden hacer?
¿Qué productos innovar?
¿Cómo acompañar a sus clientes como el Sol, día a día, dejando su rastro? ¿Cuántas historias nuevas se pueden contar? ¿Cuantas vidas estimular?
Me apasiona inspirar a los más chicos y a quienes tienen pocos recursos a jugar con estas ideas. ¡¡Son muy baratas y llenas de potencial para explorar en la ciencia, o leer algo con entusiasmo!!
Hacer preguntas que impulsen búsquedas. Tal vez, esas búsquedas los lleven a descubrir nuevas profesiones. Nuevos mundos.
Es la pregunta la que nos impulsa
Me gusta movilizar, generar avances y encontrar más personas con quienes charlar sobre estos temas.
Bienvenida la intriga.
Bienvenida la magia.
Bienvenidos los nuevos caminos.
✨ Pronto haré una edición limitada de latitas.
📢 ¡Avísame si querés que te arme una! En especial, a todas las marcas que tengan sus productos en Latas, ¡organicemos un #ProyectoLatitas a nivel mundial!!
¡A jugar se ha dicho!
Maru 🙂